sábado, 31 de marzo de 2012
Cospedal asegura que la amnistía fiscal es “buena para todos los ciudadanos”
La subida de impuestos anunciada este viernes en el Consejo de Ministros también es muy relevante. Son otros 5.714 millones que se esperan recaudar, sobre todo con los 5.350 que llegarán gracias a la eliminación de todo tipo de deducciones a las empresas. También hay importantes subidas de las tasas judiciales especialmente en lo civil y lo social. Este gran aumento de impuestos se suma a los 6.200 millones de nueva recaudación que ya se anunciaron el 30 de diciembre. Montoro se ha convertido así en un ministro que en 100 días ha anunciado dos grandes subidas de impuestos, por un total de 12.300 millones de euros, lo contrario de lo que defendió toda su vida. El ministro se molestó mucho ante la pregunta de si había cambiado de idea ahora que está en el Gobierno, e insistió en que él no es ni mucho menos el ministro que más ha subido los impuestos en España.
¿Que dijo Cospedal hace un año?
jueves, 29 de marzo de 2012
Pleno Extraordinario y urgente para mañana viernes
Convocatoria SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE para celebrar por el Pleno Corporativo de este Ayuntamiento el día VIERNES 30 de MARZO de 2012 a las 13.00 horas en primera y única de conformidad con lo establecido en el art. 79.1 del RD 2568/1986 de 28 de noviembre.
Lugar: Salón de Plenos de este Ayuntamiento
Orden del Día
1.-Motivación de la urgencia
2.-Aprobación Plan de Ajuste de conformidad con el RD 4/2012
martes, 27 de marzo de 2012
2,7 MILLONES DE EUROS ECHAN AL GRUPO POPULAR DEL PLENO MUNICIPAL
La excusa fueron unas instantáneas que un asistente al pleno quiso realizar durante la celebración del mismo; pero eso solo fue una excusa, porque todos sabemos que existe jurisprudencia al respecto que determina que los plenos del Ayuntamiento son públicos y como tales tienen la posibilidad de ser grabados o fotografiados.
La realidad es que al Partido Popular y, especialmente, a su portavoz y ex-alcalde del municipio le daba miedo (o vergüenza) enfrentarse al punto número 8 del orden del día; aquel que decía “Dar cuenta al pleno de la Relación de Facturas pendientes al 01/01/2012 de conformidad con lo establecido en el RD 4/2012”. ¿Por qué? Porque el importe de las facturas enviadas al ministerio por parte del Ayuntamiento de Orcera asciende a 2,7 millones de €; por citar un solo ejemplo, más de lo que han enviado los ayuntamientos de Villanueva del Arzobispo y Villacarrillo juntos.
La tarde comenzó mal: D. Gregorio Linares, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Orcera y miembro de las Comisiones de Hacienda y Obras Públicas no asistió a ninguna de las dos. Ambas fueron convocadas en tiempo y forma antes del pleno; sin embargo, él prefirió no acudir, posiblemente porque no sabe cómo explicar la deuda que acumula el ayuntamiento de Orcera y que a día de hoy se cifra en 6 millones de €.
Continuó peor con el abandono del pleno por parte del Grupo Popular al completo porque no querían que se hicieran fotos del mismo y en tono amenazante hacia el alcalde del municipio “si me hacen fotos me voy” ha sido la frase de D. Gregorio Linares al comienzo del pleno.
El grupo socialista continuó el pleno en el que se explicaron los distintos puntos del orden del día (obviamente todos aprobados por mayoría absoluta) hasta que una persona con pocas ganas de aportar y sí muchas de entorpecer quiso ser protagonista y tuvo que ser invitada a abandonar el salón de plenos del ayuntamiento por parte del alcalde D. Sergio Rodríguez que demostró seriedad y firmeza en la toma de decisiones durante toda la tarde.
Un día triste sin duda, que empaña lo que debe ser la democracia y el funcionamiento de la política en Orcera pero que nos ha enseñado la cara más desagradable de la oposición en nuestro municipio y que ha mostrado un grupo socialista fuerte, unido y con unas enormes ganas de trabajar por Orcera.
domingo, 25 de marzo de 2012
Pleno Ordinario martes 27 de marzo
Convocatoria SESIÓN ORDINARIA para celebrar por el Pleno Corporativo de este Ayuntamiento el día martes 27 de MARZO de 2011 a las 19.00 horas en primera convocatoria y a las 19.10 horas en segunda.
Lugar: Salón de Plenos de este Ayuntamiento
Orden del Día
1.-Aprobación Acta Sesión 20/12/2011
2.-Aprobación Acta Sesión 25/02/2012
3.-Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía 75/11 hasta 6/12
4.-Aprobación Inicial Reglamento Policía Local de Orcera.
5.-Aprobación Inicial Reglamento de la Residencia de Mayores “Peñalta”.
6.- Dar cuenta al pleno de la apertura de la Bolsa de Auxiliares de Clínica para la Residencia de Mayores Peñalta.
7.-Aprobación inicial modificación de diversas Ordenanzas Fiscales:
-Escuela Infantil
-Piscina de Amurjo (referente a uso de la pista de pádel)
-Suministro de Agua
8.-Dar cuenta al pleno de la Relación de Facturas pendientes al 01/01/2012 de conformidad con lo establecido en el RD 4/2012.
9.-Anticipo para la justificación del 25% Taller de Empleo cuando llegue la justificación del mismo.
10.-Renovación Operación de Tesorería solicitada en abril de 2011.
11.-Refinanciación de Deuda a largo plazo
12.-Solicitud de Obras
13.-Dar cuenta del informe de alegaciones del Plan Parcial Polígono 1B-sector SAU II “Ramuñas” de Orcera (Jaén)
14.-Solicitud de cambio de adjudicación de cochera en Paseo Ramuña
15.-Ruegos y Preguntas
EXCELENTE NOCHE PARA EL PSOE


El resultado de las elecciones indica que el PSOE puede estar en condiciones de formar gobierno tanto en Andalucía como en Asturias. El secretario General del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tenido ocasión de hablar con el presidente Griñán y con Javier Fernández y les ha transmitido la felicitación de todos los socialistas españoles por lo que ha sido un excelente resultado en ambas comunidades.
Cuando se vaticinaba que el PSOE perdería el gobierno en Andalucía y no ganaría en Asturias, podrían resultar gobiernos socialistas en ambas comunidades. Cuando el PP esperaba ganar dos gobiernos, puede resultar que pierda los dos.
El PP ha fracasado en todas sus expectativas. En Andalucía ha quedado muy alejado de la mayoría absoluta y su ventaja en votos sobre el PSOE es mínima, y en Asturias sigue siendo el tercer partido y prácticamente no ha avanzado desde las elecciones de mayo de 2011.
En Andalucía, tras estas elecciones, sigue habiendo una mayoría progresista en voto de los ciudadanos y también una mayoría progresista en el parlamento. El supuesto giro a la derecha que el PP ha vaticinado durante toda la campaña ha quedado en una vana ilusión, una más.
En Asturias, el PSOE ha ganado muy claramente las elecciones. Es el partido más votado con una ventaja de siete puntos sobre el segundo. Los partidos progresistas han mejorado claramente sus resultados en votos y escaños y la derecha en conjunto ha retrocedido.
Entre 20 noviembre del 2011 y el día de hoy ha cambiado la tendencia electoral y estas elecciones son la muestra de este giro, su primera manifestación. En Andalucía, el PP tuvo en noviembre una ventaja de 9 puntos sobre el PSOE y cuatro meses después se ha reducido la ventaja a un solo punto.
En Asturias, el PP en noviembre ganó al PSOE por seis puntos y cuatro meses después, el PSOE le saca al PP 10 puntos. El fracaso del Partido Popular es, sobre todo, el fracaso del gobierno de Rajoy y su política. Han bastado 100 días de gobierno de Rajoy para lo que parecía una flecha hacia arriba se haya convertido rápidamente en una flecha hacia abajo. Los ciudadanos castigaron hace unos meses al PSOE después de cuatro años de crisis. Hoy han castigado al PP por sus engaños, por aprovechar la crisis para encubrir una agresión a los derechos de los trabajadores y un intento de desmontar el Estado social. Los ciudadanos sólo han necesitado cuatro meses para darse cuenta de todo eso.
Estas elecciones han venido a demostrar la fortaleza del PSOE en Asturias y Andalucía. Se ha vuelto a demostrar que dar por derrotado al PSOE de antemano siempre es prematuro.
Felicitamos de todo corazón a los socialistas andaluces y asturianos porque ha sido gracias a su esfuerzo, fe y compromiso que hemos conseguido estos resultados y especialmente a los dos candidatos: Pepe Griñán y Javier Fernández. Ambos han hecho un trabajo extraordinario. A ellos les corresponde a partir de mañana gestionar políticamente estos resultados y conseguir lo que todos deseamos: que haya un gobierno socialista en Andalucía y que haya un gobierno socialista en Asturias. Estas gestiones tendrán todo el respaldo de la Comisión Ejecutiva Federal y en primera persona de su secretario General, Alfredo Pérez Rubalcaba.
jueves, 22 de marzo de 2012
UN MITÍN PARA LA REFLEXIÓN
martes, 20 de marzo de 2012
Mitin del PSOE en Orcera
domingo, 18 de marzo de 2012
LA DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE ORCERA SE SITÚA EN 6 MILLONES DE EUROS


Destrozan los carteles electorales del PSOE
Griñán garantiza que con un Gobierno socialista "ni la educación, ni la sanidad, ni las políticas sociales sufrirán retrocesos"

Griñán subrayó que la “preferencia absoluta” de los socialistas es la educación, seguida de la sanidad y la ayuda a los que más lo necesitan, ejemplificada esta última en la Ley de Dependencia. El líder socialista hizo una encendida defensa de la atención a dependientes, recordando que ha creado 50.000 empleos en Andalucía y que ha ahorrado mucho dinero a los hospitales y a la sanidad.
“En Andalucía tenemos reconocidas a un número de personas atendidas que equivale a todos los de las comunidades de Madrid, Valencia, Castilla y León y Murcia juntas; por tanto, cuando el PP habla de milonga debe ser porque ellos son de los tiempos del tango, es decir, muy antiguos”, ironizó.
El candidato socialista consideró fundamental seguir atendiendo a las personas mayores y alabó el trabajo que desarrolla el movimiento asociativo en este campo. “Esas asociaciones son parte nuestra, porque hablando con ellas y junto a ellas hicimos leyes como la Ley de Dependencia”, destacó.
Así las cosas, afirmó que ahora hay que cambiar “para avanzar” y advirtió contra el cambio que abandera el PP, que no es cambio, sino “retroceso”, una vuelta “a tiempos pasados”. Añadió que “lo importante del cambio no es la velocidad, sino la dirección”, y que el PSOE es el partido que “va en la dirección correcta”.
“No os fiéis de los que venden maravillas en todas partes, porque dicen lo que la gente quiere oír para después hacer lo que la gente no quiere que se haga”, previno.
Además, recordó que el PP aseguraba que llegando Rajoy a la Moncloa habría más confianza y se acabaría con el paro. Sin embargo, “ahora hay más paro y miedo, a perder el empleo y a que te quiten el convenio colectivo”. “Rajoy decía que todo lo iba a arreglar con una varita mágica, pero ahora confiesa que se van a destruir 650.000 empleos”, criticó.
Griñán subrayó que él no se alegra de que haya más paro, porque no cuenta “parados como votos” como hizo Rajoy. Al contrario, recalcó que el PSOE “lucha contra el paro” y que por eso propone una gran agenda por el empleo con todos los que quieran comprometerse. Entre las propuestas que los socialistas presentan en estas elecciones para dinamizar la actividad económica y generar empleo, Griñán destacó la creación de un Instituto de Crédito Público para que “los pequeños empresarios a los que no les dan crédito los bancos, lo puedan tener de la Junta”.
Por su parte, la candidata número 1 del PSOE de Jaén, Micaela Navarro, manifestó que las personas y las familias “forman parte prioritaria del proyecto socialista”. “Si hemos mantenido ese compromiso durante 3 años muy duros, está claro que seguiremos manteniéndolo en los siguientes”, proclamó.
Navarro señaló que hay que pelear por la igualdad de oportunidades y para que las personas que requieran ayuda “sean atendidas en función de sus necesidades y no de sus posibilidades económicas”. Apuntó que la creación de empleo “no puede ser incompatible con las políticas sociales” y criticó que Cospedal haya calificado de milonga la Ley de Dependencia: “ya se entiende ahora por qué su primera medida fue paralizarla en Castilla-La Mancha”.
Asimismo, la candidata socialista añadió que la educación es “fundamental para competir” y consideró por ello preocupante el recorte de becas del Gobierno de Rajoy para el estudio de idiomas. Por todo ello, concluyó que Arenas no fue al debate con Griñán en Canal Sur porque “no resiste las preguntas sobre lo que el PP está haciendo en otros sitios donde gobierna”. “Lo que aquí está diciendo Arenas no es lo que el PP está haciendo en otras comunidades autónomas”, reiteró al respecto.
sábado, 17 de marzo de 2012
Zarrías desvela que Rajoy se cargará el Programa de Fomento del Empleo Agrario en su primer Presupuesto

El Secretario de Política Municipal, Gaspar Zarrías, ha emplazado hoy al candidato del PP, Javier Arenas, a que diga “si es cierto que en el Presupuesto que ha elaborado el Gobierno, y que tienen guardado en un cajón hasta el 25 por la noche, desaparecen los Fondos de Empleo Agrario en Andalucía y en Extremadura”.
En rueda de prensa en la sede del PSOE de Jaén, y tras analizar junto a los Secretarios Generales provinciales de UGT y CC.OO el futuro del Plan de Empleo Rural (PER), Zarrías ha instado a Javier Arenas a no irse hoy de Jaén sin aclarar este extremo “por decencia política y para no dañar la dignidad humana de aquellos hombres y mujeres que tienen un derecho, no una beneficencia y a los que, simple y llanamente, se les quiere quitar de un plumazo”.
Para Zarrias, la cuestión “merece una respuesta y una explicación por parte de quien (como Arenas) pretende gobernar Andalucía, pues afecta a un número muy importante de andaluces que, sin este plan de formación y de empleo agrario, tendría mucho más complicado seguir viviendo en sus municipios, favoreciendo un efecto de despoblación que nadie quiere”.
“No estamos hablando de algo baladí” o “marginal” sino de un asunto “muy importante” ha dicho Zarrías, ya que si Rajoy hace desaparecer esta partida en sus primeros presupuestos, “van a ser muchos cientos de miles de trabajadores y trabajadoras eventuales del campo los que se queden sin poder realizar esos jornales y sin poder acogerse al subsidio agrario, lo que agravará su situación”.
Concretamente en la provincia de Jaén, afectaría a unos 17.000 ciudadanos “que dejarían de poder acceder a los fondos de formación, de empleo y tener así los jornales necesarios para vivir durante la etapa en que no hay recolección ni hay actividad agraria en los municipios”.
Zarrías ha recordado que el 54% de la población total de Andalucía vive en municipios en los que el fomento del empleo agrario tiene una gran incidencia y que gracias a estos planes, en el conjunto de Andalucía se han generado casi 3 millones de jornales, sin olvidar que, también han sido muchas las empresas que, por trabajar en ellos, han generado a su vez un importante número de empleo indirecto”.
Finalmente, el Secretario de Política Municipal ha defendido estos fondos que “van mucho más allá de lo que la derecha ha ido vilipendiando durante años”, ya que “invierten en obras locales, garantizan las rentas de los desempleados del campo, mantienen las instalaciones tanto municipales como autonómicas y prestan diversos servicios locales a la comunidad”.
domingo, 11 de marzo de 2012
más de 1500 socialistas celebraron la Fiesta de la Rosa en Cortijos Nuevos

El ex presidente de la Junta de Andalucía y actual diputado en el Congreso, Manuel Chaves, advirtió hoy en Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra) que el cambio que propone el PP “es un cambio con marcha atrás” y recalcó que el PSOE es la única opción que garantiza a Andalucía el trabajo para “seguir progresando y modernizándose”.
Chaves, que participó en la Fiesta de la Rosa de la Sierra de Segura, manifestó que allá donde el PP gobierna está aplicando “muchos recortes que afectan a los derechos de los ciudadanos”, como el retroceso en la Ley del Aborto, los ajustes en la sanidad y la educación públicas o la “agresión brutal” a los derechos de los trabajadores. “Eso es lo que nos esperaría en Andalucía si llegara a ganar el PP”, subrayó.
El responsable socialista consideró que éste es “un momento histórico” en el que Andalucía “se juega mucho”. Argumentó que “después de toda esta etapa de progreso y modernización, Andalucía debe seguir progresando y modernizándose”. “Ése es el verdadero cambio que hemos hecho los socialistas y que queremos seguir haciendo; el cambio del PP es un cambio con marcha atrás”, apostilló.

EL PSOE EXIGE LA RENUNCIA DE LA CANDIDATA DEL PP DE JAÉN: DISFRUTA DE UNA VIVIENDA DE PROMOCIÓN PÚBLICA QUE LLEVA AÑOS DESHABITADA
El coordinador de la campaña electoral del PSOE, Antonio de la Torre, califica los hechos de “vergonzosos” e “imperdonables” para una persona que desempeña responsabilidades públicas. “Estamos hablando de un comportamiento ilegal e inmoral; y si García no tiene la decencia y la dignidad de marcharse, tendrá que ser el presidente del PP de Jaén, el señor Fernández de Moya, el que se lo exija”, apunta.
De la Torre explica que en el año 2006 la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) se hizo cargo de una promoción de 30 viviendas en Jimena. De estas viviendas, una era disfrutada en régimen de alquiler por el marido de Catalina García.
Desde el año 2007 hasta la actualidad se han sucedido reiteradas inspecciones de EPSA e incluso un último informe de la Policía Local de Jimena, a fecha 21 de febrero de este año, en las que se concluye que la vivienda acumula “al menos 6 años” sin ocupación, sin localización de posibles inquilinos y con consumos nulos de agua. “No vamos a entrar a especular, sin tener datos, sobre la presunción de que la vivienda también hubiera estado vacía entre 1996 y 2006”, apunta De la Torre.
En varias ocasiones, la Consejería de Obras Públicas solicitó información y colaboración al Ayuntamiento de Jimena sobre este asunto, si bien el Consistorio se negó a facilitar cualquier dato. Hay que recordar que en ese periodo la alcaldesa de Jimena era la propia Catalina García.
De la Torre afirma que es “una vergüenza con mayúsculas” que Catalina García resida en su vivienda familiar habitual “mientras a la vez disfruta de otra vivienda de promoción pública que lleva años deshabitada”. “Es una broma de mal gusto que la señora García tenga en barbecho una vivienda pública, mientras un gran número de ciudadanos se están enfrentando a desahucios, pagan su hipoteca con dificultad, consiguen que se la concedan a duras penas o directamente no logran obtenerla”, critica.
El coordinador socialista señala que este comportamiento “no casa nada bien con la actitud pública de la candidata García, la misma que se pasea por la provincia envuelta en la bandera de la honradez y que se llena la boca de insultos y falsas acusaciones a dirigentes socialistas”. Sin ir más lejos, hasta ayer mismo se permitía decir públicamente y sin sonrojarse que el PSOE ha manchado el nombre de Jaén. “Los que manchan el nombre de Jaén son gente como Catalina García, que tiene un piso público abandonado mientras muchísima gente lo pasa mal, y Ramón Polo, un ex concejal del PP al que reclaman 32.000 euros por cobrar indebidamente un ERE de Gres de Vilches”, recuerda De la Torre.
Considerando todo esto, el coordinador socialista cree que “ya ha llegado la hora de que Catalina García se sirva su propia medicina y se aplique a sí misma ese rigor que con tanta indecencia y desvergüenza derrocha con los demás por los pueblos que visita”, añade.
De la Torre se adelanta a las probables excusas de García y le advierte de que “no caiga en la tentación de alegar que el beneficiario de la vivienda era su marido y no ella”, ya que en ese caso pasaría a formar parte de la galería de sandeces políticas que actualmente lidera Ana Mato, quien ya dijo en su momento que no le constaba tener un Jaguar propiedad de su marido aparcado en la cochera de su casa.
“Lo mejor que puede hacer García es reconocer su error, pedir disculpas y asumir su responsabilidad, porque no puede ser que quien tiene que dar ejemplo protagonice este tipo de actuaciones reprochables y encima nos quiera tomar el pelo presentándose como santa incorrupta cuando no lo es”, apostilla.
viernes, 9 de marzo de 2012
Acto público en Orcera con Micaela Navarro
jueves, 8 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Griñán compara el modelo de igualdad de oportunidades que defiende el PSOE con un PP "convencido de que hay que privatizar la sanidad y la educación"

El candidato socialista se comprometió a reforzar “de forma enérgica” la lucha contra el fraude fiscal y social con el objetivo de obtener recursos públicos suficientes para relanzar la economía y la generación de empleo manteniendo los servicios ciudadanos. Garantizó la creación de un registro de defraudadores que les impida contratar con las administraciones y de una nueva ventanilla en la Agencia Tributaria que permita denunciar “a quien oculta su renta y no la declara”. Además, se continuará con una política de impuestos progresivos y se gestionarán las subvenciones de la Junta seleccionando a los solicitantes por “lo que ingresan y también por lo que tienen, no sólo lo que ganan”.
“Cuando no se pagan impuestos o se perciben ayudas indebidamente, debilitamos a quien más lo necesita. Queremos mantener la sanidad y la educación como las tenemos, y la dependencia como la aplicamos, y para eso necesitamos todos los recursos, luchar contra el fraude y que todo el mundo contribuya al sostenimiento de las cargas públicas”, resaltó.
Además, censuró que “el único objetivo ahora” del Ejecutivo de Mariano Rajoy “sea meterse con Andalucía” y se refirió a las manifestaciones del ministro Wert en las que decía que Andalucía no puede presumir de educación. “De educación no presumimos nunca, pero tenemos la educación suficiente para saber que el ministro de Educación es un maleducado”, sentenció.
Griñán animó a todos los socialistas andaluces a “no afrontar estas elecciones desde el insulto, la descalificación, la mentira y envilecimiento de la campaña, como hace el PP, sino con la verdad, con ideas, reconociendo los errores y con orgullo por lo hecho y la ambición de lo que queda”.
Por su parte, la ‘número uno’ de la candidatura socialista por Jaén, Micaela Navarro, subrayó que el PSOE tiene “un compromiso ideológico con la igualdad de oportunidades” que ha permitido el desarrollo de Andalucía. Mencionó especialmente la aplicación de la Ley de Dependencia en la comunidad andaluza frente a otros territorios y destacó su sostenibilidad económica y su impulso para el empleo. “Sólo en ayuda a domicilio, Andalucía retorna al Estado a través del IRPF y la Seguridad Social más que lo que el propio Estado manda a la comunidad para financiar la ley. Si todas las autonomías hicieran igual, la ley se sostendría sola”, apostilló.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, se mostró convencido de que los socialistas ganarán las elecciones en la provincia, porque concurren con el mejor programa electoral y con la mejor candidatura. Destacó el gran trabajo realizado por el Gobierno andaluz y los compromisos cumplidos con Jaén en estos últimos años. Asimismo, resaltó la transformación experimentada por la provincia en materia de infraestructuras, comunicaciones y servicios públicos gracias a la labor de los Gobiernos socialistas. En este sentido, se refirió a los hospitales, las autovías, los 4 centros tecnológicos o la apuesta por unas infraestructuras educativas modernas y de calidad. Recordó que no todos los cambios son iguales y que los que promete el PP están basados en recortes, privatizaciones y mentiras.
martes, 6 de marzo de 2012
PROMESAS Y COMPROMISOS
domingo, 4 de marzo de 2012
Rubalcaba ve en Andalucía la recuperación de la socialdemocracia europea

En un acto en Atarfe (Granada) en apoyo de Griñán y días antes de inicio de la campaña para las elecciones andaluzas, Rubalcaba ha hecho hincapié en la importancia de esos comicios no sólo para Andalucía y para el PSOE, sino para toda la socialdemocracia y para la victoria de valores como la igualdad.
"Ocho millones de andaluces podrán enseñar el camino a la socialdemocracia europea. Detrás de vosotros irá Francia, irá Hollande", ha vaticinado.
Rubalcaba ha pedido a los andaluces que el 25 de marzo digan no al "camino de la mentira, los recortes y la falsedad" y den su confianza a Griñán, algo que de lo que se ha mostrado convencido pese a que el Gobierno "esconda" los presupuestos hasta después de esos comicios.
Tras calificar a Griñán de líder "honesto, solvente y capaz", ha recalcado que ahora sí que saben los andaluces la que se viene encima si gana la derecha y ha señalado que el PP ha mentido dos veces, en referencia a las elecciones municipales y generales, pero no se le va a dejar que lo vuelva a hacer.
Rubalcaba ha avisado de que Arenas es igual que María Dolores de Cospedal, Francisco Camps, Esperanza Aguirre o Mariano Rajoy.
"Hay que impedir que Arenas dé gato por liebre", ha insistido antes de advertir de que lo que también está en juego el 25 de marzo es evitar retrocesos en ámbitos como la educación o la sanidad.
Como ejemplo de ello se ha referido a la "prueba del talón" que se hace a los niños cuando nacen para hacer un análisis y prever si van a tener algún tipo enfermedad.
Rubalcaba ha recordado que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que se va a recortar esa prueba en su comunidad y sólo va a poder detectar tres posibles enfermedades en lugar de las treinta que se analizan en Andalucía.
No obstante, ha recordado que en la región castellano-manchega se pueden medir las treinta enfermedades si se tiene dinero para ello y se acude a un hospital privado.
"En Andalucía tengas o no tengas dinero tienes los mismos derechos sanitarios", ha insistido Rubalcaba, quien ha señalado que la región andaluza demuestra que quiere "diez veces más a los niños" que Castilla-La Mancha.
Ese es el "camino andaluz" que ha dicho que hay que preservar reeligiendo a Griñán para garantizar la igualdad y evitar también que se recorten becas para la educación de los niños.
Para Rubalcaba, los andaluces no pueden olvidar lo que la derecha dice de los niños de esta región, que él ha recalcado que son mentiras, y han de saber que los alumnos se protegen del frío con mantas en colegios de Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana.
Fuente: EFE
viernes, 2 de marzo de 2012
Quien no te conozca que te compre

"Estuviste en contra de la autonomía de Andalucía. Fuiste el primer tránsfuga del Parlamento. Te enfrentaste a los andaluces en la era Aznar. Mentiste sobre el 11-M y sobre la guerra de Irak. Eres empleado público sin hacer oposiciones. Te has presentado a tres elecciones y has perdido. Exiges austeridad y ganas 180.000 euros al año, por eso fuiste el del limpiabotas. Vas de nuevo y llevas 33 años en política", dicen sucesivamente los participantes en el vídeo, que se cierra con el mensaje "Javier Arenas, quien no te conozca, que te compre".
Fuente: La columna de Miguel Ángel Vázquez