
Son ya varias veces las que han salido a la palestra el tema de la subvenciones. ¿Dónde está el dinero? ¿Por qué tenemos que devolverlo?. Concretamente el importe de las dos subvenciones que de manera totalmente casual han aparecido en un blog que en principio no responde a ninguna formación política del municipio. El hecho de filtrar datos económicos no deja de ser sorprendente a la par que sospechoso cuando desde la alcaldía se nos niega el acceso a la información argumentando la Ley de Protección de Datos mientras que según vemos no hay tantos requisitos para facilitar información a medios propagandísticos. De todas formas si alguna vez nos permiten el acceso a los libros de entrada y salida podremos comprobar si esa información se ha solicitado o simplemente se ha filtrado.
El tema de las cantidades es lo de menos, pues en cualquier tesorería o administración local existe un principio administrativo que se conoce como unidad de caja.
Unidad de caja: Se denomina Unidad de caja al principio que se aplica en el sistema de Tesorería para centralizar la totalidad de los recursos financieros y ponerlos a cargo de la tesorería de la entidad.
El principio de unidad de caja viene recogido tanto en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales en su capítulo II e incluido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. También aparece recogido en el artículo 90 de la Ley General Presupuestaria.
En resumen, en el orden de la gestión y en términos generales este principio significa que todos los fondos se han de encontrar bajo una sola autoridad y que todos los fondos de los que disponga la entidad en un momento del tiempo puedan aplicarse al pago de cualquiera de las obligaciones contraídas sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 44 del título III de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Llegados a este punto desde el Grupo Municipal Socialista nos preguntamos que tiene que ver que den una subvención al ayuntamiento con que corten la luz por impago? Por si se os ha olvidado os recordamos que el pacto IU-PP lleva más de un año en el gobierno y que en 16 años de gobierno del PSOE no se había cortado la luz por impago en ningún edificio municipal. Cuando entrasteis a gobernar y a levantar el municipio sabíais la deuda que había 480 millones de pesetas y nos lo recordásteis a todos los orcereños a través de una carta.
Cuando pase la legislatura veremos a ver como queda la tesorería del ayuntamiento, gracias a la pésima gestión que desde el equipo de gobierno se está realizando.
Por último a los filo-juanpedristas de orcera opina os recomendamos que no deis informaciones falsas a sabiendas que lo son y si de verdad creeis que se ha producido un delito o un mal acto acudid a los tribunales correspondientes y actuad conforme a la ley. Acusar de que falta dinero, de que no se sabe donde está, que ha pasado con esto o con lo otro, es muy fácil cuando actuáis desde el anonimato que os ofrece la rebotica o la trastienda pero ni soluciona ni conduce a nada. Tenemos tres personas a sueldo en el ayuntamiento y no han sido capaces de justificar ni ejecutar las subvenciones que en su momento consiguió el gobierno socialista, ahora no vengáis con historias porque veremos a ver las que solicitáis y conseguís vosotros.