El presidente de la Corporación 
provincial, Francisco Reyes, acompañado por la diputada de Empleo, 
Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha presentado esta mañana el Plan 
de Empleo de la Diputación para la provincia de Jaén, “un programa de 
medidas, propuestas y acciones dirigido a generar riqueza y trabajo en 
el territorio jiennense, que es un compromiso del equipo de Gobierno de 
la Administración provincial y al que vamos a destinar 3 millones de 
euros”, según ha explicado Reyes.
 En su comparecencia, Francisco Reyes ha 
justificado la puesta en marcha de esta iniciativa porque “en este 
momento de especial dificultad”, la Diputación Provincial de Jaén “no 
puede mirar a otro lado, no puede permanecer pasiva cuando lo único que 
nos encontramos son ajustes, recortes y dinero que no está en la calle y
 no está en circulación”. Por eso, y dado que “la principal preocupación
 de la ciudadanía es el empleo y la lucha contra el paro”, este plan 
“pretende ser un instrumento para aquellos hombres y mujeres de la 
provincia de Jaén que apuesten por el autoempleo, por arriesgar, y 
queremos arriesgar y poner recursos a su disposición, dentro de nuestras
 competencias y de las limitaciones de la Diputación”, ha subrayado el 
presidente de la Administración provincial.
En su comparecencia, Francisco Reyes ha 
justificado la puesta en marcha de esta iniciativa porque “en este 
momento de especial dificultad”, la Diputación Provincial de Jaén “no 
puede mirar a otro lado, no puede permanecer pasiva cuando lo único que 
nos encontramos son ajustes, recortes y dinero que no está en la calle y
 no está en circulación”. Por eso, y dado que “la principal preocupación
 de la ciudadanía es el empleo y la lucha contra el paro”, este plan 
“pretende ser un instrumento para aquellos hombres y mujeres de la 
provincia de Jaén que apuesten por el autoempleo, por arriesgar, y 
queremos arriesgar y poner recursos a su disposición, dentro de nuestras
 competencias y de las limitaciones de la Diputación”, ha subrayado el 
presidente de la Administración provincial.
En esta línea, Reyes ha precisado que este Plan
 de Empleo permitirá “acometer medidas que afectan a toda la provincia, 
pero sobre todo a los municipios de menos de 10.000 habitantes, con un 
objetivo fundamental: mantener la población en el territorio”. En total,
 el plan contempla, según el presidente, “una decena de actuaciones 
globales  que vienen a completar y abundar en las medidas que ya se 
están llevando a cabo desde el área de Empleo, Promoción y Turismo de la
 Diputación Provincial”. Así, entre sus prioridades se incluye “una 
primera línea de ayudas dotada con 1,4 millones de euros para los 
ayuntamientos menores de 10.000 habitantes”, que se dividirá en dos 
tipos de acciones: una de carácter material para que, como ha resaltado 
Reyes, “los municipios puedan adaptar sus infraestructuras y 
equipamientos con un objetivo muy claro, la creación de nuevas 
empresas”, unos proyectos que podrán ser subvencionados con hasta 50.000
 euros; y una segunda de inversiones para la contratación de servicios 
externos por parte de los ayuntamientos, lo que se traducirá “en 
formación, consultoría y, en definitiva, en acciones que posibiliten 
tanto el inicio como la consolidación de actividades económicas en 
nuestros pueblos”, ha detallado Reyes. Estas ayudas podrán alcanzar los 
15.000 euros.
Otra de las medidas recogidas en este Plan de 
Empleo de la provincia de Jaén será el apoyo e impulso para la creación 
de empresas, también en municipios de menos de 10.000 habitantes, que 
“se traducirá en incentivos para fomentar su creación y, por tanto, 
impulsar la creación de riqueza en nuestra provincia”, ha expuesto el 
máximo responsable de la Administración provincial. En total, el plan 
recoge 668.000 euros para aquéllos que piensen realizar inversiones para
 crear empresas, ya sean personas que de forma individual o por cuenta 
propia vayan a iniciar una actividad en su municipio o empresas con otra
 personalidad jurídica, siempre y cuando demuestren esa creación de 
empleo en la provincia.
De igual modo se realizará una convocatoria de 
subvenciones para financiación de empresas radicadas en todos los 
municipios de la provincia. Francisco Reyes ha recordado que “con el 
objetivo de paliar los problemas financieros que están estrangulando al 
tejido empresarial de la provincia y por tanto, fomentando el desempleo y
 el retroceso de nuestra economía, la Diputación facilitará el acceso a 
una financiación adecuada a las posibilidades de las empresas”. Para 
ello, estas ayudas, que se materializarán a través de la Sociedad de 
Garantía Recíproca Avalunión, contemplan desde la concesión de avales a 
empresas para que puedan acceder a la financiación bancaria sin que se 
vean afectados sus propios recursos hasta el acceso a líneas de 
financiación privilegiada para obtener mejores condiciones en sus 
créditos y la negociación, a través de Avalunión, con las propias 
entidades de crédito.
Este plan contempla también acciones dirigidas a
 sectores económicos estratégicos para la provincia, como puede ser el 
oleícola. Así, se creará una “línea de incentivos para que las 
cooperativas de aceite de oliva creen nuevas estructuras de 
comercialización”, ha apuntado Reyes, quien ha puntualizado que esta 
medida “está en consonancia con la reciente creación del Consejo 
Provincial del Aceite, porque queremos pasar al puro egoísmo de esta 
provincia como principal productora de aceite de oliva del mundo”.
Con esta nueva línea, ha insistido Francisco 
Reyes, “queremos fomentar el desarrollo empresarial y la creación de 
estructuras que permiten a nuestras empresas oleícolas la 
comercialización conjunta, porque uno de nuestros principales problemas a
 la hora de comercializar nuestro aceite es que hay 300 empresas para 
vender y tres para comprar”. De esta forma, “se podrán desarrollar 
estrategias de empresa que aporten más rentabilidad, más valor añadido a
 la actividad principal de las almazaras y, en definitiva, un precio más
 justo para nuestros productores”.
Por último, dentro de este Plan de Empleo para 
la provincia de Jaén también se contempla un Centro Provincial de 
Emprendedores, que será “un lugar de referencia para los emprendedores 
de la provincia ya que ofrecerá una estructura física y de servicios sin
 lastrar los costes de las pequeñas y medianas empresas que empiezan y, 
sobre todo, con el objetivo de incrementar el tejido productivo 
empresarial”, ha apostillado Francisco Reyes, quien ha añadido que todas
 estas medidas y el resto de las actuaciones que impulsa la Diputación 
en materia de empleo se recogerán en un “completo portal de Internet que
 permita dar a conocer estos recursos a todos los emprendedores de la 
provincia”.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario