
El lema de la protesta es "Con la sanidad y la educación no se juega. Quieren acabar con todo". Aunque también había otras pancartas como las de las limpiadoras del polideportivo de las Fuentezuelas que rezaba: "Engañadas y despedidas por la reforma laboral del PP". También ha habido una amplia presencia de representantes de partidos políticos como el PSOE, con delegados como Roque Lara (Agricultura) y María Angustias Rodríguez (Educación), y de IU con el coordinador Luis Segura a la cabeza.
Respecto a la asistencia, sensiblemente más baja que en citas anteriores, los secretarios generales de UGT y CCOO, Manuel Salazar y José Moral, han señalado que la fecha se fijó como respuesta "ante las agresiones del Gobierno y sin tener en cuenta que en el día de hoy confluían una serie de circunstancias como la Romería de la Virgen de la Cabeza, el partido del Real Jaén, las comuniones, y un tiempo bastante desapacible".
Manuel Salazar: ha señalado que "el Gobierno ha empezado a jugar con la educación y la sanidad y con eso no se juega". También ha indicado que "se está vendiendo como reformas lo que son recortes puros y duros". "Solo con la mayoría absoluta no se puede salir de la crisis, hace falta un gran pacto global contra el desempleo", ha agregado. José Moral, por su parte, ha afirmado que "las medidas del Ejecutivo tienen una enorme incidencia en provincias como Jaén donde el cuarenta por ciento de los pensionistas cobran unos escasos 550 euros. "Para esta gente dejar de tomarse dos cafés y comprar el periódico, como dice el Gobierno, sí supone un quebranto", ha asegurado. Moral también ha criticado duramente el anuncio de incremetnao del IVA que afectará a los estratos de población con menos recursos y con menor poder adquisitivo. En este sentido ha recordado que Jaén tiene la renta por habitante más baja de España.
Fuente: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario