El diputado socialista Felipe Sicilia explica que hay 33 municipios de la provincia de Jaén que se van a ver afectados por este nuevo recorte que se ha sacado de la manga el Gobierno del PP en los Presupuestos Generales del Estado. La medida perjudica a todos estos municipios que tienen embalses o infraestructuras hidráulicas en la demarcación de la CHG. Entre ellos, se encuentran ciudades como Jaén, Úbeda, Martos, La Carolina, Cazorla, Villacarrillo, Mancha Real o Torreperogil. En algunos casos, las cuantías que perciben son simbólicas, pero en otros muchos pueden suponer un serio daño a las arcas municipales.
Sicilia recuerda que el año pasado los ayuntamientos de estos 33 municipios percibieron por este concepto más de 1,3 millones de euros, cifra que se elevó a los 8 millones en el caso de todos los municipios de Andalucía englobados en la CHG. Sin embargo, el Gobierno de Rajoy ha presupuestado para 2012 un total de 1 millón de euros para todos los ayuntamientos de Andalucía, es decir, “una cantidad sensiblemente inferior a lo que percibieron en solitario los ayuntamientos de Jaén”.
“Con esta medida el PP va a asfixiar aún más a un importante número de ayuntamientos jiennenses y puede incluso poner en riesgo la prestación de algunos servicios básicos para los ciudadanos”, denuncia.El diputado manifiesta la “preocupación” del PSOE de Jaén por las consecuencias de este nuevo hachazo del PP y avanza que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a los Presupuestos para intentar corregir esta nueva agresión del PP a Andalucía.
En este sentido, el diputado socialista apunta que hay ayuntamientos perjudicados por este recorte que están gobernados por el PP, entre ellos Jaén, Úbeda, La Carolina, Marmolejo, Martos o Villacarrillo. A sus alcaldes, y en especial a Fernández de Moya, les reclama Sicilia que “denuncien esta tropelía del Gobierno de Rajoy” y que “hagan presión para que el Gobierno dé marcha atrás y acepte la enmienda socialista”. “Fernández de Moya tiene que retratarse ahora. Aquí ya no le vale su compromiso de boquilla con los ayuntamientos; si tiene un mínimo de dignidad y de coherencia política, debe criticar esta medida injusta de su partido y exigir una rectificación inmediata al Gobierno. Si Fernández de Moya y el resto de alcaldes del PP no lo hacen, habrán vuelto a demostrar que ponen los intereses de su partido por delante de sus vecinos y municipios”, advierte.
“Con esta medida el PP va a asfixiar aún más a un importante número de ayuntamientos jiennenses y puede incluso poner en riesgo la prestación de algunos servicios básicos para los ciudadanos”, denuncia.El diputado manifiesta la “preocupación” del PSOE de Jaén por las consecuencias de este nuevo hachazo del PP y avanza que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a los Presupuestos para intentar corregir esta nueva agresión del PP a Andalucía.
En este sentido, el diputado socialista apunta que hay ayuntamientos perjudicados por este recorte que están gobernados por el PP, entre ellos Jaén, Úbeda, La Carolina, Marmolejo, Martos o Villacarrillo. A sus alcaldes, y en especial a Fernández de Moya, les reclama Sicilia que “denuncien esta tropelía del Gobierno de Rajoy” y que “hagan presión para que el Gobierno dé marcha atrás y acepte la enmienda socialista”. “Fernández de Moya tiene que retratarse ahora. Aquí ya no le vale su compromiso de boquilla con los ayuntamientos; si tiene un mínimo de dignidad y de coherencia política, debe criticar esta medida injusta de su partido y exigir una rectificación inmediata al Gobierno. Si Fernández de Moya y el resto de alcaldes del PP no lo hacen, habrán vuelto a demostrar que ponen los intereses de su partido por delante de sus vecinos y municipios”, advierte.

El Estado ha venido liquidando desde 1992 el IBI de embalses como consecuencia del Recurso de Casación en interés de Ley de 15 de enero de 1998. En el caso de Andalucía tras la sentencia del Tribunal Constitucional el 16 de marzo de 2011 el estado ha recuperado la competencia sobre la Cuenca del Guadalquivir. En el presupuesto de 2012 aparece consignados un millon de euros para toda la cuenca, cuando en 2009 el importe ascendía a 5.751.000 Euros
1 comentario:
lo único que saben hacer, pisarnos a todos, esperemos que solo duren 1 legislatura en el gobierno
Publicar un comentario