El PSOE de Jaén denuncia que la reforma local planteada por el PP es “una tapadera” para acabar con los ayuntamientos medianos y pequeños y para “machacar” al mundo rural. Un informe elaborado por los socialistas jiennenses desmiente que la propuesta del Gobierno de España suponga ahorro alguno para las arcas municipales y desvela que, por el contrario, supondría un aumento del gasto en los ayuntamientos de la provincia y un trasvase de recursos de los pueblos pequeños a los municipios grandes
El estudio indica que la provincia de 
Jaén tiene 1.151 concejales y diputados provinciales, de los que sólo 
hay 230 liberados (no llega ni al 20% del total). La reforma del PP 
contempla espacio para 297 liberados, es decir, para 67 concejales más. 
Además, actualmente los ayuntamientos de la provincia tienen 73 personas
 contratadas como personal de confianza. La reforma del PP permite 
incrementar la cifra hasta 126, es decir, otras 53 contrataciones. Es 
decir, el PP propone incrementar el número de concejales liberados y de 
personal eventual en 120 personas.
 En rueda de prensa, el secretario 
general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, recordó que el Gobierno había
 “demonizado” a ayuntamientos y alcaldes, como si éstos fueran los 
culpables de la deuda pública y de la crisis. Por eso, había “vendido a 
bombo y platillo” que su reforma local ahorraba gastos, limitaba sueldos
 y recortaba liberaciones. Sin embargo, ahora queda al descubierto “la 
gran engañifa del PP”, ya que su propuesta “no supone el cacareado 
ahorro” que habían asegurado.
En rueda de prensa, el secretario 
general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, recordó que el Gobierno había
 “demonizado” a ayuntamientos y alcaldes, como si éstos fueran los 
culpables de la deuda pública y de la crisis. Por eso, había “vendido a 
bombo y platillo” que su reforma local ahorraba gastos, limitaba sueldos
 y recortaba liberaciones. Sin embargo, ahora queda al descubierto “la 
gran engañifa del PP”, ya que su propuesta “no supone el cacareado 
ahorro” que habían asegurado.
“El PP dice que los ayuntamientos de 
Jaén pueden tener 423 concejales liberados y cargos de confianza, pero 
hoy sólo hay 303. Si para el PP, con 423 se ahorra mucho, suponemos que 
comprenderá que con 303 se ahorra bastante más”, señala.
A esto hay que sumar que la reforma del 
PP supone un aumento del gasto de casi 100.000 euros anuales en los 
sueldos de los alcaldes de la provincia respecto a lo que actualmente 
perciben.
Reyes indicó que lo peor de este aumento
 del gasto (100.000 euros más las nóminas de los 120 nuevos liberados y 
cargos de confianza) es que se va a hacer “a costa de los pueblos 
pequeños en beneficio de los mayores”. Explicó que a los municipios 
menores de 1.000 habitantes “los dejan sin alcalde”, ya que les recortan
 20 liberaciones. Sin embargo, a los municipios mayores de 1.000 
habitantes les aumentan los concejales liberados en 87 y los cargos de 
confianza en 56. Es decir, lo que hace el PP es “trasvasar recursos de 
los municipios pequeños a los municipios con mayor población”.
“El PP es como Robin Hood, pero al 
revés: le quita a los pobres, a los pequeños y los que menos 
posibilidades tienen, para dárselo a los grandes”, criticó.
El responsable socialista argumentó que 
el análisis detallado de la reforma demuestra que es “un traje hecho a 
medida del PP”, que “machaca al medio rural” y que “beneficia a los 
ayuntamientos” que gobierna la derecha, en otro ejercicio de 
“sectarismo”. “Son sus ayuntamientos los que más se acercan a los 
parámetros fijados por el PP”, alertó Reyes al respecto.
En este sentido, desgranó los casos más 
flagrantes, como el Ayuntamiento de La Carolina, que tiene la friolera 
de 7 liberados a los que el PP le da el visto bueno (frente a los 4 que 
tienen Baeza o Bailén, en el mismo tramo de población); Torredonjimeno 
tiene 5 liberados, los mismos que ahora fija el PP; Pozo Alcón tiene 4, 
frente a los 3 que fija el PP; La Guardia tiene 5, frente a los 3 que 
fija el PP (y con el alcalde cobrando 17.000 euros más de lo que dice la
 reforma de la derecha); Cárcheles tiene 4, cuando sólo le 
correspondería 1; o Torres de Albanchez, que, con menos de 1.000 
habitantes, tiene 3 liberados mientras que su propio partido dice que no
 debería tener ninguno.
Frente a este dispendio, Reyes puso en 
valor la moderación, la sensatez y la responsabilidad en la gestión 
municipal de los socialistas, con ayuntamientos como Linares, que se 
estaría ahorrando 18 sueldos en relación a la propuesta del PP (tiene 6 
liberados y 3 contratados, frente a los 15 liberados y los 12 
contratados que establece la reforma). Además, el alcalde socialista 
percibe 12.000 euros menos de lo que estipula el PP. Lo mismo ocurre en 
Alcalá la Real, donde el Ayuntamiento tiene 13 personas menos entre 
liberados y contratados de lo que propone el PP y donde la alcaldesa 
también cobra por debajo de lo que fija la reforma del Gobierno (5.000 
euros menos).
Reyes afirma que el PP vuelve a 
demostrar que representa “el antimunicipalismo por antonomasia” y que 
“nunca ha creído en los ayuntamientos”. Buena prueba de ello es que su 
presidente provincial, alcalde de Jaén, “se pasa media semana en Madrid y
 la otra media haciendo oposición a la Junta y a la Diputación”. Añadió 
que “no se le conoce gestión municipal a pesar de que lleva ya 2 años de
 alcalde” y apostilló: “Fernández de Moya alardea de micropolítica, pero
 lo único que yo veo es una microgestión, porque para verla hay que usar
 microscopio. Los vecinos no se merecen un alcalde a tiempo parcial".
El responsable socialista indicó que 
“entiende” que los alcaldes de Úbeda y de Andújar “estén encantados” con
 la reforma porque “les van a subir el sueldo 10.000 euros”; del mismo 
modo que entiende que el alcalde de La Carolina respire de alivio al ver
 que el Gobierno quiere darle el visto bueno a sus 7 liberados en un 
municipio de 15.000 habitantes. Sin embargo, volvió a reclamar a 
Fernández de Moya y a todos los alcaldes del PP que “digan no a esta 
ley”, como ya hizo la FEMP presidida por el PP.
“Me parece muy bien que los alcaldes del
 PP le escriban a Griñán, yendo por cierto a rebufo de cualquier 
iniciativa del PSOE de Jaén, pero yo les propongo ahora que todos juntos
 le escribamos una carta a Cristóbal Montoro para decir no a esta ley 
injusta”, añade.
En cualquier caso, Reyes subrayó que los
 socialistas no se van a quedar quietos y anunció la puesta en marcha de
 una campaña para pedir la retirada de esta ley y para defender a los 
pueblos de la provincia. En este contexto, el PSOE va a repartir miles 
de dípticos informativos en los que se denuncia el objetivo de esta 
reforma local y, además, va a iniciar una recogida de firmas para decir 
“sí a los pueblos y a los ayuntamientos” y “no a esta reforma local del 
PP”.
Reyes recordó que Jaén tiene 91 
municipios menores de 20.000 habitantes y 68 menores de 5.000, por lo 
que la reforma local tendría “nefastas consecuencias” para esta 
provincia, ya que acarrearía “falta de oportunidades, pérdida de 
democracia local, desigualdad, abandono y emigración”. La inmensa 
mayoría de ayuntamientos quedarían vacíos de competencias, pasarían a 
estar tutelados por el Ministerio de Hacienda y éste podría traspasar 
las competencias a las Diputaciones si no se cumplen unos estándares 
fijados por el propio Montoro. Las consecuencias serían privatización de
 servicios públicos, encarecimiento de los mismos y despido de miles de 
trabajadores, advirtió Reyes. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario