El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, garantizó en Jaén que el Gobierno de Pepe Griñán va a seguir todas las semanas legislando del lado de la ciudadanía para poner “una muralla de derechos” ante quienes quieren llevarse por delante todo lo construido en las últimas tres décadas de democracia
 Antes de intervenir en un encuentro con 
alcaldes, alcaldesas y portavoces municipales socialistas de Jaén, 
Jiménez lamentó los ataques contra Andalucía y los andaluces que suponen
 las críticas a medidas como el decreto autonómico para garantizar la 
función social de la vivienda, dejando claro ante el Gobierno del 
Partido Popular, que “está solo agrediendo a los españoles”, y ante 
“todos los que amenazan al PSOE y a la Junta” que: “no nos van a parar 
ni a callar”.
Antes de intervenir en un encuentro con 
alcaldes, alcaldesas y portavoces municipales socialistas de Jaén, 
Jiménez lamentó los ataques contra Andalucía y los andaluces que suponen
 las críticas a medidas como el decreto autonómico para garantizar la 
función social de la vivienda, dejando claro ante el Gobierno del 
Partido Popular, que “está solo agrediendo a los españoles”, y ante 
“todos los que amenazan al PSOE y a la Junta” que: “no nos van a parar 
ni a callar”.
“Y si el PP se quiere poner en medio, 
que se ponga”, añadió el dirigente regional socialista, quien advirtió 
de que “la marea ciudadana pidiendo que se cumplan la Constitución, el 
Estatuto y los derechos mínimos, se los llevará por delante al Gobierno 
de España y a la oposición vergonzosa del PP en Andalucía, que sólo 
habla para insultar al Gobierno de Andalucía en vez de ponerse de su 
lado y, por tanto, de los ciudadanos de esta tierra”.
Jiménez defendió así las medidas 
emprendidas por el Ejecutivo autonómico con el objetivo de proteger “a 
la ciudadanía frente a las agresiones de la crisis” y de su gestión por 
parte del Gobierno de Rajoy a base de recortes y privatizaciones de 
servicios públicos esenciales. Subrayó que los socialistas andaluces 
apuestan por el diálogo para que estas iniciativas “no se queden en el 
ámbito de la comunidad” y se conviertan en una estrategia nacional de 
lucha contra la exclusión social, ya que más de tres millones de 
familias no tienen en estos momentos asegurada una renta mínima.
El vicesecretario general del PSOE de 
Andalucía incidió en que las acciones andaluzas iniciadas con el decreto
 de vivienda forman parte de un programa global contra la exclusión 
social, que contempla igualmente “un plan de choque” en colaboración con
 los ayuntamientos “para prestar servicios de proximidad”, con la idea 
de generar empleo, garantizar una renta mínima a familias en 
dificultades y mantener la atención pública al ciudadano en materias 
como la dependencia.
Apuntó que, dentro de esta estrategia 
andaluza contra la exclusión social que verá la luz en forma de nuevo 
decreto en próximas fechas, se agilizará la renta básica y se dispondrá 
la regulación oportuna “para que todos los menores tengan asegurada una 
alimentación razonable” utilizando los centros escolares, además de 
promover una iniciativa legislativa autonómica para proteger al deudor 
vulnerable en momentos de crisis. Jiménez explicó que el Gobierno de 
Griñán ya tiene “los servicios jurídicos en marcha” para disponer las 
medidas necesaria en defensa de las familias amenazadas por desahucios y
 pymes y autónomos con problemas de liquidez o en proceso concursal.
Por su parte, el secretario federal de 
Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, reiteró el “rechazo de 
plano” del PSOE a la reforma local del PP, ya que supone “un paso atrás 
irreversible para los ayuntamientos”. Pidió al Gobierno que retire el 
texto y que se “empiece de cero”, con un diálogo “abierto y sin 
imposiciones”. De no aceptar, advirtió que ésta va a ser “la ley más 
rechazada desde que se inició la democracia”.
“Esta ley se cargaría de un plumazo los 
servicios sociales de proximidad que prestan los ayuntamientos menores 
de 20.000 habitantes”, denunció Zarrías, quien recordó que 1.800 
granadinos ya se han quedado sin teleasistencia. En este sentido, 
comparó que mientras la Junta de Andalucía plantea planes especiales 
para evitar la exclusión y la pobreza, el Gobierno del PP “pretende 
acabar con los servicios sociales”, a los que tiene acceso el 90% de la 
población y en los que trabajan más de 50.000 personas
Por ello, consideró que la reforma local
 del PP “sería letal” y recalcó que “hay que mirar la rentabilidad 
social, no sólo la rentabilidad económica” de esos servicios públicos 
que ofrecen los ayuntamientos y que estarían en cuestión con la nueva 
ley del Gobierno.
Por su parte, el secretario general del 
PSOE de Jaén, Francisco Reyes, destacó la propuesta formulada por 
alcaldes y portavoces socialistas de la provincia para que los 97 
municipios de Jaén se declaren “libres de desahucios”. Esta iniciativa 
conllevará la presentación de un manifiesto para su aprobación en los 
plenos de los ayuntamientos. Incluirá la adaptación de varias medidas, 
como la petición de que se modifique la ley para que la Policía Local no
 tenga que intervenir en procesos de desahucios. Asimismo, cuando se 
lleve a cabo un desahucio, se buscarán fórmulas para que el Ayuntamiento
 pueda compensar a las familias afectadas a la hora de pagar el impuesto
 de plusvalía. Además, se pedirá a los ayuntamientos que medien con las 
entidades financieras para evitar los desahucios. En caso de que la 
entidad no ofrezca una respuesta favorable, el Ayuntamiento tendrá en 
cuenta esa actitud en futuras operaciones con la citada entidad.
Reyes valoró que la Junta de Andalucía 
“ha demostrado que se pueden hacer las cosas de manera distinta”, 
también en esta materia de viviendas y desahucios, y comparó esa 
política del Gobierno andaluz con la insensibilidad manifiesta que está 
demostrando el Gobierno del PP en España.
Sobre la reforma local, afirmó que esta 
misma semana el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció el 
papel de los ayuntamientos y su colaboración en la reducción del déficit
 público. “Por eso no entendemos que plantee la reforma que plantea 
después de decir lo que dijo esta semana”, indicó. Recordó que la labor 
de los ayuntamientos ha servido para fijar población al territorio y 
para garantizar la igualdad de oportunidades, alabó por ello el 
“esfuerzo” de miles de alcaldes y concejales, y denunció que, sin 
embargo, la reforma del PP “desprestigia a los ayuntamientos y calumnia a
 sus responsables locales”.
 
 


