En un acto público celebrado en el auditorio de IFEJA, junto al secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, Griñán recordó que "el 25 de marzo se produjo la ruptura de una hoja de ruta”: la del PP. “El PP daba por hecho que iba a gobernar Andalucía y eso les ha resultado el mayor obstáculo para hacer lo que pretendían hacer. Aquí vamos a hacer de dique de contención para que las políticas privatizadoras no lleguen a Andalucía. Tenemos que hacerlo con voluntad y con decisiones políticas", explicó.

"Con el Gobierno del PP -explicó Griñán- se está debilitando la cohesión del país. Un país que aumenta las desigualdades es un país de alto riesgo. Por eso hay que decirle a Rajoy que luche contra la crisis, pero que no rompa la igualdad de oportunidades, que no rompa la cohesión social, que no rompa la educación pública, ni la sanidad pública; porque sólo desde la igualdad saldremos de la crisis como país, con voluntad, con éxito, con capacidad, y eso es lo que hemos de hacer entre todos".
Además, el responsable socialista exigió al Gobierno que deje de discriminar a Andalucía y cuestionó en este sentido “por qué no hay un plan de empleo” para esta comunidad autónoma, a pesar de que hay una ministra andaluza en el Gobierno de España y de que sí se ha concedido ese plan a otras comunidades como Extremadura o Canarias.
De cara al próximo año, abogó por que 2013 sea “el año de construir una alternativa sólida” al Gobierno del PP, un proyecto socialista que se construya “entre todos" y que se fortalezca "en la unidad, la responsabilidad y el trabajo de todos los días”. “Y Andalucía tiene que ser la vanguardia en el proyecto socialista, no sólo en el modelo territorial. Este proyecto tiene que tener voces relevantes socialistas de Andalucía", apostilló.

Reyes manifestó que ha sido un año especialmente duro para Jaén, con 13.200 nuevos parados. Lejos de que esta cifra sensibilizara al Gobierno de Rajoy, el PP ha dejado claro que no quiere ayudar a los 80.000 trabajadores del régimen agrario de la provincia, que se están enfrentando a una cosecha de la aceituna que ha caído un 80% respecto al año anterior y que va a suponer la pérdida de 5 millones de jornales. El PP ha dicho que no a eliminar o reducir peonadas, ha rechazado que el Plan de Empleo de Diputación pueda computar para el subsidio agrario y tampoco ha aceptado la petición de un plan de empleo extraordinario.
El responsable socialista garantizó: “No nos vamos a resignar. Vamos a seguir reclamando lo que le corresponde a Jaén por justicia”. Agradeció el esfuerzo de alcaldes y portavoces socialistas en la defensa de sus pueblos y criticó duramente el nulo compromiso de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, una ministra andaluza que “no merece ser andaluza” porque “no quiere a su tierra y castiga a su gente”.
Reyes valoró el trabajo que están realizando Pepe Griñán y el Gobierno andaluz, y que contrasta con las políticas que despliega el PP en el Gobierno de España y en sus comunidades autónomas. Destacó en este sentido que Andalucía está impulsando medidas que mantienen el Estado del Bienestar y que apuestan por la sanidad, la educación y las políticas sociales, todo ello además “a pesar del ataque frontal” del Gobierno de Rajoy.
Por último, el responsable del PSOE de Jaén abogó por “no distraerse” con otros temas que no sean la lucha contra la crisis y contra el paro. Consideró que ahora “lo primero son los ciudadanos y sus problemas, los recortes del PP, la bajada de las becas, las viviendas, las pensiones o los enfermos que van a tener pagar las ambulancias”. “Esto es lo que toca ahora. Ya llegará el momento de las primarias, pero ahora toca trabajar desde el Gobierno, en las instituciones en las que gobernemos, y desde la oposición, en las instituciones en las que estemos en la oposición”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario